Casa HilAr te invita a conectarte con nuestras raíces ancestrales y costumbres que nos acercan a lo natural y auténtico. Conoce el arte de la creación de cestería y telares decorativos, transformando con las manos lo que la tierra nos regala.
Rescatamos Tradiciones
En HilAr nos hemos unido para crear arte tejiendo fibra natural a través de técnicas que dan origen a la actividad de la cestería y el telar.
Nuestro sello es el trabajo en tribu para confeccionar objetos decorativos y funcionales a pedido, como también transferir este conocimiento a quienes deseen aprenderlo en didácticos talleres que favorecen nuevos aprendizajes, nuevas conexiones y efectivo aporte a nuestra salud emocional.
Nuestros Productos
Cestería y Telares
Realizamos venta de cestería y telares según stock o a pedido de acuerdo a tus requerimientos y gustos personales.
Talleres
Te ofrecemos talleres de Cestería y Telar Decorativo para aprender de forma individual o grupal las técnicas que dan origen a la creación de tejidos únicos en un ambiente natural y relajado.
También puedes contactarnos para realizar talleres grupales en tu localidad.
Realizamos venta de cestería y telares según stock o a pedido de acuerdo a tus requerimientos y gustos personales.
Talleres
Te ofrecemos talleres de Cestería y Telar Decorativo para aprender de forma individual o grupal las técnicas que dan origen a la creación de tejidos únicos en un ambiente natural y relajado.
También puedes contactarnos para realizar talleres grupales en tu localidad.
Alumna curso de Telar en Municipalidad de Fresia 2014
Monitora de Taller Telar Decorativo comunidad indígena de Parga 2022
Reconocida por
Curso Financiado por FondArt
Alumna curso de Telar en Municipalidad de Fresia 2014
Monitora de Taller Telar Decorativo comunidad indígena de Parga 2022
HilAr
Conoce Nuestra Historia
Legado
HilAr es un emprendimiento que nace gracias al legado entregado por mi abuela, Fresia Yolanda, a quien desde niña vi hilar lana y tejer para satisfacer las necesidades de abrigo de los habitantes de la localidad de Parga, un pequeño pueblo situado entre colinas y ríos en la comuna de Fresia.
Especialización
En su casa, hoy mi vivienda y taller, he ido desarrollando el tejido ancestral con técnicas aprendidas en forma autodidacta y cursos de formación en municipalidad de Fresia y proyectos Fondart.
Sello HilAr
El sello que destaca este emprendimiento es el trabajo en tribu que permite unir manos de mujeres fresianas para crear, recibiendo cada una de ellas nuevas oportunidades de desarrollo personal y mejor calidad de vida.
Galería
Galería
Datos de Contacto
Km 2, Camino a Pichi Parga. +56 9 6169 9459 hilar.parga@gmail.com Envío a Todo Chile
Datos de Contacto
Km 2, Camino a Pichi Parga. +56 9 6169 9459 hilar.parga@gmail.com Envío a Todo Chile